Declaración sobre el deterioro de la democracia y los derechos humanos en Estados Unidos

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a personas e instituciones dedicadas al estudio de América Latina. Desde su fundación en 1966, su objetivo ha sido fomentar el debate intelectual, la investigación crítica y la enseñanza sobre América Latina, el Caribe y sus diásporas, incentivando el compromiso cívico a través del debate público y plural, así como el respeto por la libertad académica y los derechos humanos.

El Consejo Ejecutivo de LASA expresa su profunda preocupación por el deterioro de la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos en Estados Unidos desde la toma de posesión del nuevo presidente. En especial, nos preocupa el flagrante desprecio del actual gobierno de los Estados Unidos por la Constitución, la separación de poderes y la independencia judicial. Como investigadores e investigadoras de América Latina, conocemos bien las consecuencias del autoritarismo y sus efectos devastadores, tales como la erosión de libertades básicas y el menoscabo de la libertad de expresión, de asociación y libertad académica.

Nos preocupa cómo ciertas políticas adoptadas por el actual gobierno de Estados Unidos pueden impactar en la vida de poblaciones vulnerables, desde los recortes arbitrarios de ayuda extranjera, incluida la asistencia humanitaria básica, hasta las deportaciones masivas y la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para inmigrantes provenientes de Haití y Venezuela. Un grupo significativo de nuestra membresía colabora estrechamente con estas comunidades o forma parte de ellas.

Asimismo, casi la mitad de la membresía de LASA vive en Estados Unidos y trabaja en instituciones de enseñanza superior en este país. La dirección de LASA expresa su preocupación por los reiterados ataques por parte del nuevo gobierno a la educación, desde los recortes de financiamiento hasta el propósito de eliminar el Departamento de Educación, pasando por los esfuerzos por legislar nuestras aulas. Tales políticas socavan el desarrollo de una ciudadanía informada y educada y ponen en peligro la libertad académica, todos valores fundamentales para la democracia.

Además, nos alarma el enfoque unilateral de la administración hacia América Latina, cuyo ejemplo más flagrante es su abierta intención de hacerse con el control del Canal de Panamá. Instamos al gobierno a adoptar una política exterior basada en el respeto a la soberanía de las naciones latinoamericanas y del resto de las naciones del mundo.

Desde su fundación, una de las misiones de LASA ha sido ayudar a erigir relaciones constructivas entre Estados Unidos y América Latina. Nuestra membresía ha desempeñado un papel decisivo en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Hacemos un llamado a quienes se encargan de las políticas estadounidenses a adoptar un enfoque más inclusivo y respetuoso hacia América Latina, siempre priorizando los derechos humanos, la libertad académica y el desarrollo colaborativo, así como a proteger la importante labor que se lleva a cabo desde las instituciones de educación superior. Por último, reafirmamos nuestro compromiso de defender estos principios y apoyar a nuestra membresía en sus esfuerzos por construir un mundo más justo y equitativo.